Entradas clasificadas en “Relación con otras entidades

La veu de la plantilla

Intervención Junta General Accionistas Bankia

Bon dia.

Gracias, señor Presidente, miembros del Consejo, señoras y señores accionistas, señoras y señores…

Me dirijo a ustedes en nombre de Unió Obrera Balear (UOB), además de accionista, sindicato implantado en Bankia, mayoritario en Illes Balears tras las recientes elecciones de noviembre, en el sector de Ahorro.

En primer lugar, queremos agradecer la sensibilidad de la entidad con las poblaciones del Levante de Mallorca afectadas por las inundaciones de otoño. Queremos recordarlo porque para ser el banco preferido de la sociedad, sin duda cabe retomar aquello que tenían de bueno las cajas: la simbiosis con dicha sociedad, a través de un retorno justo, con una presencia más activa en todo el tejido social y empresarial local. Atender necesidades. Si Bankia no ocupa ese espacio con su marca y un hecho diferencial, lo hará la competencia.

También queremos valorar la buena acogida que, en general, se ha brindado a nuestro sindicato y a los nuevos trabajadores de Bankia, a pesar del ERE y sin perjuicio de nuestra disconformidad con determinados cierres de oficina. Al contrario de lo que adolecíamos en nuestro pasado inmediato, constatamos un proyecto, una línea, un norte.

Y la plantilla agradece tener un QUÉ, pero hasta ahora no podemos decir lo mismo del CÓMO se lleva a cabo.

No guardamos precisamente buen recuerdo de la fusión “de récord Guinness”. El señor presidente también ha hecho uso en algún discurso de una alegoría para referirse a integración por la vía rápida: el trabajo del alfarero. El barro tiene que modelarse con rapidez, mientras todavía está húmedo. Cierto. Pero también es cierto que una vez modelada, la arcilla tiene que hornearse lentamente y con maestría para obtener una pieza de calidad, bella y duradera. No está siendo el caso.

Durante nuestra breve pero intensa experiencia en Bankia, hemos podido constatar que no es una organización ajena a excesos directivos. El loable celo en la persecución de objetivos comerciales no debería verse empañado por estilos de dirección… mejorables. Manifestamos nuestra preocupación por la pérdida del sentido de la solidaridad intraequipo y el incremento de los riesgos psicosociales. Nos aplicaremos, responsablemente y con la debida proporcionalidad, contra la falta de compañerismo, de ética, de humanidad.

Por último, celebramos la reciente creación de la Dirección General Adjunta de Personas y Cultura. Y por ello formulamos la pregunta:

Si se quiere forjar una verdadera cultura de empresa como vehículo de éxito, ¿no se debería dar pie a una participación más activa de la representación laboral en el diseño, implementación y seguimiento de aquello que afecte a personas o a la organización del trabajo? ¿Pedir opinión, al menos? Sin menoscabo del poder de dirección del empresario, nos preguntamos si quieren, o no, contar con la visión desde la trinchera. En el fondo, se trata, si recuerdan la película Senderos de Gloria, si quieren asimilarse al coronel Dax o al general Mireau.

Muchas gracias por su atención.

Valencia, 22 de marzo de 2019

La veu de la plantilla

La voz de la plantilla (Junta General Accionistas Bankia)

El próximo 22 de marzo, UOB estará en la Junta General de Accionistas de Bankia, a celebrar en la ciudad de Valencia, en la doble condición de sindicato con implantación en Bankia y de accionista de la sociedad.

En el pasado eran los Consejeros Generales en Representación del Personal quienes defendían los trabajadores en la Asamblea General y los órganos de gobierno delegados, haciendo oír su voz firme, valiente y clara (por ejemplo, oponiéndose en bloque, públicamente, a las fusiones que sirvieron para, paso a paso, disolver la caja de ahorros). Hoy en día, es el sindicato quien recoge el testigo para, también desde el ámbito institucional de Bankia, ser la voz de la plantilla.

Si eres accionista de Bankia, no tienes previsto asistir a la Junta pero quieres reforzar la voz de UOB, rellena y envíanos el documento de delegación en «9583 UOB» o contáctanos por cualquiera de estas vías.

El MAF de la UIB, ahora con MiFID II: ¡convalidaciones con el GEF!

Recientmente, la UIB ha obtenido la certificación de la CNMV en relación a la MiFID II, para el Máster en Asesoria Financiera y Gestión Patrimonial, título propio de la UIB (60 ECTS).

Desde UOB hemos propiciado el contacto de la dirección del Máster con la dirección de Bankia, en orden a tomar conocimiento de las ventajas de estos estudios tanto para la empresa como para los trabajadores:

  • La obtención de la certificación MiFID II
  • La obtención de una cualificación de postgrado profesionalmente muy interesante
  • La posibilidad de adaptar contenidos y formato del Máster a las necesidades de entidades financieras y de sus trabajadores
  • La convalidación, impulsada por UOB y atendida por la dirección del Máster, de aproximadamente el 50% de créditos para aquellos trabajadores que superaron el curso de postgrado de Graduado en Gestión de Empresas Financieras (GEF), curso que era ofertado a los trabajadores de Sa Nostra en colaboración con la UIB

El Máster iniciarà próximamente su 5ª edición. Encontraréis información detallada en los enlaces siguientes: http://www.fueib.es/curs/maf y http://maf.uib.es/.

La acción de UOB abre posibilidades y consigue beneficios para los trabajadores. Si estáis interesados, consultadnos. Estamos a disposición.

Nota: Con BMN ya se hicieron acciones tendentes a dar valor a los estudios del GEF, pero no constatamos interés por parte de la dirección del banco.